En España el 23% de los adultos tiene obesidad. La obesidad mórbida es una enfermedad crónica que predispone a la aparición de otras enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial, hipercolesterolemia o las apneas del sueño, disminuyendo la calidad de vida y aumentado el riesgo cardiovascular, el de ciertos tipos de cáncer y la posibilidad de muerte prematura.
La obesidad es, en general, el resultado de una acumulación excesiva de grasa corporal como consecuencia de un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético. La obesidad que llamamos mórbida es aquella en la que el paciente tiene un índice de masa corporal (IMC) superior a 40 kg/m2 que se calcula dividiendo el peso entre la talla en metros al cuadrado.
El tratamiento médico de la obesidad mórbida basado en dieta, ejercicio, cambios conductuales, fármacos y terapias endoscópicas, fracasa en más del 95% de los pacientes. Por este motivo, desde la Clínica Obedere, apostamos por el tratamiento quirúrgico ya que la cirugía de la obesidad (o cirugía bariátrica) es el único tratamiento eficaz a largo plazo en pacientes con obesidad mórbida.
En España, según el estudio ENRICA, se calcula que hay 450.000 personas con obesidad mórbida y solamente se está operando en torno a un 2.3% de los potenciales candidatos a cirugía bariátrica