La obesidad y el cáncer de mama

Dr. Ignacio Poveda Lasheras

Dr. Ignacio Poveda Lasheras

Es bien conocida la relación entre la obesidad y numerosos tipos de cáncer, entre ellos el cáncer de mama.

El cáncer de mama es el tumor maligno mas frecuente en la mujer en todo el mundo. Hay varios tipos de cáncer de mama pero el más habitual es aquel llamado hormonal (o luminal) que representa el 80%.

El tejido graso es la fuente principal de estrógenos tras la menopausia, cuando los ovarios dejan de producir la hormona; una mayor cantidad de tejido graso implica un mayor nivel de estrógenos, lo que aumenta el riesgo de cáncer  de mama. El exceso de grasa localizado en la cintura afecta al riesgo más que la misma cantidad localizada en la cadera y muslos.

 

Por tanto, la pérdida de peso reduce el riesgo de cáncer de mama para las mujeres posmenopáusicas

 Se realizó un estudio en EE.UU. en el que participaron más de 60.000 mujeres que fueron seguidas durante 11 años y se detectaron 3.000 casos nuevos de cáncer de mama. Las mujeres con pérdida de peso del 5% tenían un riesgo 12% menor de cáncer de mama, en comparación con las mujeres de peso estable.

Cirugía bariátrica. Manga gástrica. Dr Poveda

«Nuestro estudio indica que la reducción de peso moderada y relativamente a corto plazo se asoció con una reducción estadísticamente significativa en el riesgo de cáncer de mama para las mujeres posmenopáusicas», dijo el Dr. Chlebowski, Director del estudio

 

La dieta mediterránea puede reducir un 30% el riesgo de cáncer de mama sobre todo de los tumores más agresivo. Lo más recomendable es llevar una dieta de bajo contenido graso, rica en vegetales y frutas. Se debe evitar el consumo alto de carne roja, la procesada en exceso y otras grasas animales ya que pueden contener hormonas, factores de crecimiento antibióticos y pesticidas

 

Cada día hay más evidencias de que el ejercicio ayuda a disminuir el riesgo de cáncer de mama porque reduce los niveles de estradiol, ayuda a disminuir la masa grasa y controla el sobrepeso. Un estudio de la Women`s Health Initiative concluyó que caminar a paso ligero 1,25h  a 2,5h por semana reduce el riesgo en un 18%

Fuente

Manual de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30294816

Compartir noticia

Artículos relacionados