Operación de hernias por Laparoscopia

Las técnicas laparoscópicas permiten la corrección de casi todos los tipos de hernias ya sean inguinales, crurales, umbilicales, epigástricas o diástasis de rectos. La cirugía laparoscópica produce menor dolor postoperatorio, mínimas heridas y por tanto una recuperación más temprana que con las cirugías abiertas clásicas

Cirugía de la hernia inguinal

Son defectos o “agujeros” en la pared abdominal revestidos por un saco que permiten la salida de contenido graso o incluso intestinal. Estos defectos aparecen en zonas de nuestra pared abdominal que son más débiles (regiones inguinales, ombligo, región epigástrica y cicatrices de cirugías previas)

Otros nombres asociados

Resumen

Dr. Ignacio Poveda Lashera. Cirugía de la hernia inguinal

¿Qué son las hernias?

Las hernias de la pared abdominal son una de las patologías más frecuentes en la especialidad de cirugía general.

Son defectos o “agujeros” en la pared abdominal revestidos por un saco que permiten la salida de contenido graso o incluso intestinal. Estos defectos aparecen en zonas de nuestra pared abdominal que son más débiles (regiones inguinales, ombligo, región epigástrica y cicatrices de cirugías previas)

¿Qué síntomas producen?

Las hernias se manifiestan como un bulto en alguna de las regiones mencionadas anteriormente, que aumenta con el esfuerzo, al toser o estornudar, al cargar peso y que disminuye o desaparece al tumbarse

Las hernias deben operarse ya que no desaparecen con el tiempo, al contrario, van aumentando de tamaño

El estrangulamiento de la hernia se produce por atrapamiento de la grasa o intestino en el orificio de la hernia produciendo una falta de riego. Es una situación grave que requiere acudir a Urgencias de un hospital con Servicio de Cirugía General

¿Cómo se diagnostican?

lLa exploración visual y manual realizada por un especialista con experiencia, es suficiente en la mayoría de las ocasiones para establecer un diagnóstico

¿Cómo se tratan?

La cirugía es único tratamiento eficaz para la corrección de estas dolencias

 

“He quedado muy satisfecho con dicha operación tanto estéticamente como de algunas molestias que tenía anteriormente. ”

Tenía desde hace algunos años una hernia umbilical. Después de un ingreso hospitalario por la enfermedad de Crohn, me visitó el Dr. Poveda, haciéndome una exploración viendo que además tenía  también dos hernias inguinales. Quedamos para operarlas después de mi recuperación.

El 15 de junio de 2021 ingresé y me operó  dándome de alta el 16 de junio, todo salió muy bien algunas molestias dos o tres días después de la operación y recuperándome muy bien, hasta el día de hoy.

Gerardo, 63 años – Pamplona

Por respeto a nuestros pacientes las imágenes pueden ser de archivo

Tratamientos quirúrgicos para las hernias

Cirugía laparoscópica

La cirugía laparoscópica de la hernia inguinal se lleva a cabo a través de tres pequeñas incisiones a la altura del ombligo. Se repara la hernia colocando una malla que cubre el defecto

Las ventajas de la cirugía laparoscópica de la hernia son: menor dolor postoperatorio, acortamiento de la baja laboral, reincorporación a la actividad física temprana, cirugía ambulatoria (sin ingreso) en la mayoría de los pacientes, menor riesgo de infección de herida y de malla e incidencia de dolor crónico más baja

Laparoscopia o cirugía mínimamente invasiva

La recuperación tras estas operaciones es excelente siendo dado de alta el paciente dentro de las siguientes 24h de la cirugía

La cirugía laparoscópica o mínimamente invasiva consiste en realizar una operación con el mínimo número de heridas posible, a través de las cuales se introduce un material quirúrgico especial. De esta forma, se reduce el dolor postoperatorio y permite una vuelta a la vida normal de forma temprana