Cirugía láser en hemorroides

Utilizamos la Cirugía láser en hemorroides y para el tratamiento de las enfermedades más frecuentes de la región anal como son, además de  las hemorroides, las fístulas, quistes pilonidales  y condilomas

Gracias a la tecnología láser estas enfermedades pueden tratarse sin dolor, de manera ambulatoria y sin molestias postquirúrgicas

Cirugía láser en hemorroides

Utilizamos las técnicas más avanzadas para el tratamiento quirúrgico de las hemorroides: láser diodo y Ligasure

 

Cirugía sin heridas y leve dolor postoperatorio

Otros nombres asociados

Resumen

Doctor Ignacio Poveda Lasheras. Cirugía Hemorroides

¿Qué son las hemorroides?

Las hemorroides (también conocidas como almorranas) son plexos arteriovenosos que todos tenemos en el canal anal. Una de sus funciones es ayudar a la continencia anal

Por esfuerzos repetidos y por congestión de los plexos hemorroidales, estos aumentan de tamaño y su sujeción a la pared del canal anal se debilita. Es entonces cuando comienzan a asomar por el ano (prolapsar)

Como son estructuras normales del canal anal, aunque estén aumentadas de tamaño, si no dan síntomas, no es necesario ningún tratamiento

¿Qué síntomas producen?

El síntoma más frecuente es el sangrado, que en ocasiones puede ser abundante y repetido llegando a producir anemia

El prolapso es el segundo síntoma más frecuente, que según el grado, puede aparecer solo cuando se realiza deposición o incluso llegar a ser permanente 

Otros síntomas típicos de las hemorroides son picor, ensuciamiento y malestar anal

Cuando aparece un dolor intenso hay que tener presente que puede existir una complicación (trombo) o una patología asociada (fisura)

 

¿Cómo se diagnostican?

El diagnóstico deber ser realizado por un médico coloproctólogo

La exploración visual y manual realizada por un especialista con experiencia, es suficiente en la mayoría de las ocasiones para establecer un diagnóstico

En ocasiones y principalmente si el paciente tiene sangrado y más de 40 años en conveniente realizar una colonoscopia para descartar diagnósticos más graves

¿Cómo se tratan?

El tratamiento de las hemorroides cualquier grado se basa en la instauración de medidas higiénico-dietéticas para prevenir el aumento de tamaño y prolapso:

  • Aumento de fibra en la dieta  e ingesta abundante de líquidos
  • Evitar alimentos o bebidas irritantes (picantes, comidas muy grasas, alcohol…)
  • Evitar periodos prolongados en el aseo
  • Baños de asiento con agua templada
  • Pomadas antihemorroidales (sólo en periodos de mayor inflamación, nunca se deben usar de  manera continuada)
  • Fármacos venotónicos
 

“Después de tener a mi segunda hija la situación empeoró considerablemente”

«El problema pasó de un a molestia cocasional a un dolor constante que me impedía realizar mi trabajo y funciones normalmente. La intervención fué rapida y sin complicaciones

Lucía, 37 años – Burlada

Por respeto a nuestros pacientes las imágenes pueden ser de archivo

Tratamientos quirúrgicos para las hemorroides

Ablación con láser diodo

  • Consiste en la aplicación de láser diodo a través de una fibra dentro del paquete hemorroidal
  • La energía producida por el láser disminuye el volumen de la hemorroide, interrumpe su vascularización y crea una fibrosis que la mantiene fija a la pared del canal anal evitando su prolapso
  • No necesita preparación ni enemas
  • Procedimiento realizado en quirófano bajo anestesia local y sedación o anestesia raquídea.
  • Procedimiento ambulatorio
  • Sin heridas quirúrgicas: disminuye al máximo el dolor postoperatorio, el sangrado y las estenosis anales

Ligadura con banda elástica (banding)

  • Consiste en la aplicación de una banda elástica de goma con un dispositivos especial  por encima del paquete hemorroidal que queramos tratar de tal forma que se interrumpe el riego sanguíneo a la hemorroide y esta “se seca” y se desprende
  • No necesita preparación ni enemas
  • Sin anestesia
  • Procedimiento ambulatorio
  • Vida normal el mismo día del procedimiento

Hemorroidectomía con Ligasure®

  • Consiste en la extirpación de los paquetes hemorroidales de mayor tamaño
  • Es la cirugía convencional que en nuestro Centro realizamos el Ligasure®, un instrumental sellador de vasos, que evita tener que realizar puntos de sutura, acorta el tiempo de la cirugía y disminuye el sangrado y el dolor postoperatorio
  • No necesita preparación ni enemas
  • Procedimiento realizado en quirófano bajo anestesia local y sedación o anestesia raquídea.
  • Habitualmente con ingreso hospitalario de 24h

Hemorroidopexia

  • Consiste en la extirpación de tejido de forma circunferencial por encima de las hemorroides con una grapadora circular (PPH)
  • Indicada en hemorroides circunferenciales con importante prolapso mucoso, sangrantes y sin componente externo
  • No necesita preparación ni enemas
  • Procedimiento realizado en quirófano bajo  anestesia raquídea.
  • Con ingreso hospitalario de 24h

Contamos con el mejor equipo humano y la última tecnología

El equipo que le atenderá además del Dr. Ignacio Poveda esta compuesto por personal altamente cualificado en enfermería clínica, anestesia y  dietética que le acompañaran en todo el proceso de su intervención y recuperación.